Producción

Publicaciones

  • Capítulo de libro: “Hipoacusias neurosensoriales infantiles genéticas no sindrómicas de herencia recesiva”. 1º MANUAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y FONOAUDIOLOGÍA PEDIÁTRICA. AUDIOLOGÍA Y LENGUAJE. Editores Prof. Dr. Alberto Chinski, Dra. Nora Adamowsky, Dr. Carlos Curet. Vol 1, Pag. 34-54. Edición: 2008.
  • Rodríguez-Ballesteros M, Reynoso R, Margarita Olarte, Manuela Villamar, Constantino Morera, Rosamaria Santarelli, Edoardo Arslan, Carme Meda, Carlos Curet, Christiane Völter, Manuel Sainz quevedo, Pierangela Castorina, Umberto Ambrosetti, Stefano Berrettini, Klemens Frei, Socorro Tedín, Janine Smith, M. Cruz Tapia, Laura Cavallé, Nancy Gelvez, Paola Primignani, Elena Gomez Rosas, Mirta Marti, Miguel A. Moreno Pelayo, Martalucía Tamayo, José Moreno Barral, Felipe Moreno and Ingancio del Castillo. (2008). A multicenter study on the prevalence and spectrum of mutations in the otoferlin gene (OTOF) in subjects with nonsyndromic hearing impairment and auditory neuropathy. Human Mutation. (2008) Jun; 29 (6):823-831. Índice de impacto: 5.213.
  • Capítulo de libro: “Implante Coclear y neuropatía auditiva – Desincronización auditiva-Resultados”. Vº MANUAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y FONOAUDIOLOGÍA PEDIÁTRICA. AUDIOLOGÍA Y LENGUAJE. Editor Dr. Hugo Rodriguez. Pag. 22-29. Edición: 2012.
  • Viviana Dalamón, María Florencia Wernert, Vanesa Lotersztein, Raul Reynoso, María E. Barteik, Carlos Curet, Bibiana Paoli, Enrique Mansilla, Ana Belén Elgoyhen. (2013). Identification of Four Novel Connexin 26 Mutations in Non-Syndromic deaf Patients Genotype-Phenotype Analysis in Moderate Cases. Mol Biol Rep 2013. 40:6945-6955. Índice de impacto 2.506.
  • Seguimiento audiológico de la hipoacusia neurosensorial no sindrómica a pacientes homocigotas para la mutación C35delG en el gen GJB2. Reynoso C, Curet, C, Salvadores MI, Quinteros F, Sembaj, A, Del Castillo I. Revista de la Facultad de Medicina, 80. 2023.
  • Estudio prospectivo del fenotipo audiológico y de la progresión de la hipoacusia neurosensorial no sindrómica asociada al genotipo homocigota c.35delG en GJB2, Revista de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología. Reynoso, R, Curet, C, del Castillo I, Sembaj, A. 2024; 31 (1):4-10 ISSN 1666-9398
  • Capítulo de libro: RAÚL REYNOSO; MARIA E BARTEIK; IGNACIO DEL CASTILLO; CARLOS CURET; HÉCTOR RONDÓN CARDOZO. PÉRDIDAS AUDITIVAS HEREDITARIAS NEUROSENSORIALES NO SINDRÓMICAS. TRATADO DE OTOLOGÍA CLÍNICA Y CIRUGÍA. LIBRERÍA AKADIA. 2024. p351 – 363. isbn 978-987-570-544 -9.
  • Capítulo de libro: CARLOS CURET; RAÚL REYNOSO; MARIA E BARTEIK; HÉCTOR RONDÓN CARDOZO. DENA-DESORDEN DEL ESPECTRO DE LAS NEUROPATÍAS AUDITIVAS. TRATADO DE OTOLOGÍA CLÍNICA Y CIRUGÍA. LIBRERÍA AKADIA. 2024. p383- 389. isbn 978-987-570-544-9.
  • Clinical and molecular evaluation of insulin autoimmune syndrome in a woman with Graves´ disease who subsequently became pregnant: A case report. Carolina Fux-Otta, Raúl Reynoso, Peter Chedraui, Paula Estario, María E. Estario, Gabriel Iraci, Noelia Ramos, Mariana Di Carlo, Victoria Gamba, Adela Sembaj. Case Reports in Women´s Health, 43:2024, e00644. https://doi.org/ 10.1016/ j.crwh. 2024. e00644
  • Reynoso, R, Saura A, Tabares S,Pereira MI, Sembaj A. Case report of hetero parental twins in Córdoba, Argentina. in revision in Journal of Forensic Science and Medicine.2025.

Congresos

  • Síndrome de hirata y embarazo: estudio de la descendencia. Reynoso R, Gamba V, Ramos N, Estario P, Estario ME; Dicarlo M, Prietto D, Cercenaro L, FoxOtta C, Sembaj A. XIV Congreso argentino de la Federación de Sociedades de Endocrinología (FASEN) Rosario. setiembre 2022.
  • Análisis y seguimiento de la hipoacusia de presentación tardía, progresiva no sindrómica causada por la mutación C35delG en homocigosis en el gen GJB2 de la conexina 26. Raúl Reynoso; Sembaj, A; Curet C. Congreso. X Congreso Iberoamericano de Implantes y ciencias Afines. Sociedad Iberoamericano de Implantes y ciencias Afines. Costa Rica. San Juan. 2023
  • Superovulación heteroparental caso reportado en la ciudad de Córdoba. Alvarez Ugalde Carolina; Alicia Saura; Sandra Tabares; Lucca Martin Alexandra; María Inés Pereira; Raúl Reynoso; Adela Sembaj XXIV Jornada de Investigación científica. FCM UNC 2023
  • Superovulación heteroparental caso reportado en la ciudad de Córdoba. Alvarez Ugalde Carolina; Alicia Saura; Sandra Tabares; Lucca Martin Alexandra; María Inés Pereira; Raúl Reynoso; Adela Sembaj Jornadas del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología, HUMN, Córdoba diciembre 2023
  • REYNOSO RAUL ALFREDO; CARLOS CURET; MARÍA INÉS SALVADORE; FANNY QUINTEROS; ADELA SEMBAJ; IGNACIO DEL CASTILLO. Seguimiento audiológico de la hipoacusia neurosensorial no sindrómica a pacientes homocigotas para la mutación c.35delG en el gen GJB2. Argentina. Córdoba. 2023. Revista. Resumen. Jornada. XXIV Jornada de Investigación Científica (JIC 2023). Secretearía de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Médicas. UNC.
  • Programa de Screening Auditivo Neonatal Universal en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Schaffer H, Tulian L, Reynoso R, Sembaj, C, Curet C, Valeriani C. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC. JIC XXV, 8/2024 Córdoba Argentina.
  • SCHÄFER HE; TULIÁN L; REYNOSO RA; SEMBAJ A; VALERIANI CARINA; CURET CA. Programa de Screening Auditivo Neonatal Universal en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. 2024. Revista. Resumen. Jornada. JIC XXV.
  • Screening auditivo neonatal universal del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de Córdoba. Schaffer H, Barmat G, Tulian L, Sembaj A, Reynoso R, Romani, C, Curet C. XXIV Congreso Argentino de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica, Asociación Argentina de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica. CABA mayo 2024
  • Correlación genotipo-fenotipo intrafamiliar y seguimiento audiológico de la hipoacusia neurosensorial en homocigotas para la mutación c.35delg en el gen gjb2 . Reynoso R, Del Castillo I, Curet C, Sembaj A. XXIV Congreso Argentino de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica, Asociación Argentina de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica. CABA mayo 2024
  • Schaffer H, Reynoso R, Tulian L, Valeriani C, Pico Orozco, E, Sembaj A, Curet C. VI Jornadas del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. HUMN, Córdoba diciembre 2024
  • Valores de 17-hidroxiprogesterona en neonatos tamizados en la Maternidad Nacional de Córdoba. Marioni F, Medina A, Saura A, Pereira MI, Gonzalez G, Sembaj A. VI Jornadas del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología, HUMN, Córdoba diciembre 2024.
  • Jornadas de extensión (RD-2025-455115-E-UNC-DEC#FCM). “Día internacional de la pesquisa neonatal: Jornada de concientización y puesta en valor”. Organizada por CePiDEM, Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular, Servicio de Neonatología y Laboratorio Central de HUMN y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Medicas UNC. Junio 2025.
  • Raúl A. Reynoso, Heidi S. Schafer, Laura E. Tulián, Carina Valeriani, Adela Sembaj, Carlos A. Curet. EVALUACIÓN DE 18 AÑOS DEL PROGRAMA DE SCREENING AUDITIVO Y GENÉTICO NEONATAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MATERNIDAD Y NEONATOLOGÍA (UNC). Actas XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE IMPLANTES COCLEARES Y CIENCIAS AFINES. 5 al 7 de julio del 2025. Buenos Aires, Argentina.

Financiamiento

  • Proyecto institucional: Equipar Ciencia UCTH Hospital Universitario De Maternidad Y Neonatología. MINCyT UCTH.
  • Proyecto (PIDTA) consolidar: Detección de mutaciones relacionadas a sorderas neurosensoriales no sindrómicas en el recién nacido y su correlación auditiva PIDTA Consolidar Res 2023 2027-258-E-UNC

Formación de recursos humanos 

  • Tesis para la Licenciatura en Gestión Universitaria. Facultad de Ciencias Económicas UNC. Licenciada Rosana Soledad Pucheta. “Optimizar el registro de recitaciones para el seguimiento, diagnóstico y tratamiento de la pesquisa neonatal en el Centro Piloto de Detección de Errores Moleculares” Directora: Dra. Adela Sembaj Codirectora: Dra Alicia Saura. Agosto 2025.
  • Codirección de tesina de Grado de la estudiante Ivana Sanchez para optar por el título de Licenciada en Fonoaudiología en la carrera escuela de Fonoaudiología; Facultad de Ciencias Médicas; Universidad Nacional de Córdoba. Año 2023. Directora: Heide Schaffer Codirector: Raul Reynoso
  • Codirección de tesina de Grado de la estudiante Guadalupe Formia para optar por el título de Licenciada en Fonoaudiología en la carrera escuela de Fonoaudiología; Facultad de Ciencias Médicas; Universidad Nacional de Córdoba. Año 2023. Directora: Heide Schaffer Codirector: Raul Reynoso
  • Codirección de tesina de Grado de la estudiante Ana Magali Duarte para optar por el título de Licenciada en Fonoaudiología en la carrera escuela de Fonoaudiología; Facultad de Ciencias Médicas; Universidad Nacional de Córdoba. Año 2023. Directora: Heide Schaffer Codirector: Raul Reynoso
  • Codirección de tesina de Grado de la estudiante Srta. Julieta Regalado para optar por el título de Licenciada en Genética en la carrera “Licenciatura en Genética” de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Tesina titulada: “Detección de mutaciones mitocondriales mediante el uso de sangre embebida en papel de filtro para diagnóstico precoz de hipoacusias no sindrómicas”. Año 2010. Director: Jose Moreno Barral Codirector: Raul Reynoso